Aceite de Ricino Virgen
Inci: Ricinus Communis Seed Oil
Cas No:8001-79-4
EINECS: 232-293-8
Parte Utilizada: Semillas, prensado en frio.
100% Natural
ANALISIS
Producto: Aceite de Ricino Virgen
Inci: Ricinus Communis Seed Oil
Cas No:8001-79-4
EINECS: 232-293-8
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS Y FÍSICAS | ESPECIFICACIONES | RESULTADOS |
APARIENCIA | Liquido viscoso | CONFORME |
COLOR | Amarillo claro | CONFORME |
OLOR | Caracteristico | CONFORME |
INDICE YODO (g Iodine/100g) | 82-90 | 85,41 |
INDICE DE REFRACCION (20ºC) | 1.470-1.481 | 1.479 |
ACIDEZ mg KOH/g | Max. 5 | 0,82 |
ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN mg KOH/g | 176-187 | 180,1 |
INDICE HIDROXIL (mgKOH/g) | >150 | 163,89 |
INDICE DE PÉROXIDOS(meq02/kg) | <15 | 1,36 |
DENSIDAD (20 ºC) | 0,954-0,980 | 0,960 |
ACIDOS GRASOS MAYORITARIOS: | ||
ACIDO PALMÍTICO - C16:0 | <2% | 1,20% |
ACIDO ESTEÁRICO - C18:0 | <2,5% | 1,29% |
ACIDO OLEICO - C18:1 | 2-6% | 3,66% |
ACIDO RICINOLEICO - C18:1 | 85-95% | 88,66% |
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
El aceite de Ricino se usa para el cuidado de la piel dañada y con grietas, pieles irritadas y sensibles, para las manchas marrones o infecciones cutáneas, tales como el acné o las infecciones fúngicas.
Se aplica también para el cuidado de los cabellos desvitalizados, secos y apagados con puntas rotas, dañadas y abiertas y la caída del cabello en general.
Para las uñas rotas, blandas o desdobladas y el cuidado general de las pestañas.
El aceite de ricino es muy utilizado en la confección de bálsamos labiales.
Es un aceite excelente contra la caspa.
Usado en jabones da estabilidad a la espuma.
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase bien cerrado, al abrigo de la luz y del calor.
Esta información es una reproducción del original facilitado por nuestro distribuidor.